Mostrando las entradas con la etiqueta Hitos en mi histeria.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hitos en mi histeria.. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 06, 2011

La efeméride del día

En un día como hoy en el 2009, la anotación en la agenda dice : Cena en casa de L. Nuevos amigos.
Un año después, de aquella reunión no queda nada. el saludo cordial y diplomático en la oficina, la plática ocasional en el corredor, la sensación de que somos gentiles los unos con los otros, pero nunca auténticos. Aunque lo último puede ser histeria personal.

Mucho tiempo creí que entre la lista de trabajos que valen la pena hacer está el de construir amistades para la vida. Luego, el 2010 se encargó de hacerme ver que en mi caso al menos, eso es más discurso que verdad.

Las mentiras entre las parejas, las traiciones y envidias, el comprobar que por celos somos capaces de pasar por encima de los demás con tal de asegurar nuestra posición como "único y más importante" en la vida del otro, que digamos que no pero de cualquier forma nos pese que quienes queremos no nacieron el día que nos conocieron, la desilusión al comprobar que no somos la mitad de honestos que creemos ser, con nosotros mismos o los demás.

La perenne sospecha de que para alguien importante en mi vida dejé de ser amiga y me convertí en ejecutora, porque sólo comparte los trascendente de su vida cuando necesita que alguien lo "destroce con la verdad", lo cual no sucede a menudo, dejándome sólo con las pláticas sobre el clima, la efeméride del día. Acepto mi responsabilidad el desgarre de esa relación, como también me resigno a la realidad de que con todo y los remiendos, esa amistad que era para la vida, posiblemente ya se perdió, al menos en esa dimensión.

Queda entonces volver a empezar, salir e intentar conocer a más personas, arriesgarse de nuevo. Atreverse, otra vez, a confiar, procurando que mis fantasmas de rechazo y abandono no saboteen lo que recién comienzo a construir.

Agradecida con quienes todavía se hacen presentes en mi vida con un mensaje instantáneo,un comentario en el muro de una red social, un mail, quienes todavía me leen y comentan, los que siguen queriendo estar y ser algo más que una anécdota.

Con ellos en mente, hoy vuelvo a escribir:

Cena en la casa de KI. Nuevos amigos.

sábado, julio 26, 2008

A las 2:00 am fue oficial.


! Bienvenidos los 30 !

miércoles, julio 23, 2008

*¿Cuánto espacio mas quiero ocupar? (hasta los recuerdos ya no caben en este lugar)

La limpieza terminó. Mi cuarto es un lugar nuevo. Logré librarme de muchas cosas que nunca pensé alejaría de mi. La mitad del contenido de mi ropero. Un cuarto de mis libros. El 90% de mis muñecos. Mis agendas viejas, incluyendo esa en la que tenía registrada mi primera vez.

! Adios Amigos !

La ropa está ya empaquetada para ser donada a la iglesia, junto con los juguetes. Algunos, aquellos que crecieron junto conmigo y que debido al desgaste no podrán ser disfrutados por nadie más, ya encontraron su camino a los desechos, previo ritual de despedida. Espero se degraden pronto y contaminen lo menos posible. Los libros irán a la biblioteca municipal.

Tengo preparada una pira ceremonial, construida con las extrañas cartas de amor de un chico, Edgar Vega, que durante mi último semestre en la Bátiz me medio "acosó". La única evidencia en papel de que Roberto me quería y en donde me agradecía haber compartido con él su primer beso y el mio. Claro que él pensaba que también era mi primer beso, pero no. Ese ya se lo había llevado un año antes Edgar Atilano, un nerd del laboratorio de programación que sabía hacer cosas maravillosas en la computadora cuando lo único que había para programar era Basic y el sistema operativo era DOS, del cual estuve momentáneamente enamorada (como semestre y medio) y cuya hermosa nota de agradecimiento por regalarle "Carmina Burana" para su cumpleaños también está esperando el fuego.

Edgar me presentaría al que por varios años iba a ser mi mejor amigo (y de quien por supuesto también estaría "temporalmente" enamorada): Rogelio Cuevas Saavedra, quien tuvo a bien escribirme algunas cartas (si, de esas que se mandaban por cartero, con sello postal y timbre, escritas a mano) mientras estuvo haciendo una residencia en el acelerador de partículas de Chicago (es un aunténtico genio, me doy cuenta de que mis amigos y los sujetos de mi enamoramiento son, en general, personas muy inteligentes).
Me llamaba Ana Manzana. Alguna vez acordamos que si para los 28 ninguno de los dos tenía pareja, tendríamos un hijo, supongo que a pesar de sus viajes a los laboratorios de física del mundo, encontró a quien querer, hace años que le perdi la pista. Recién ahora lo google y encontré cosas como un trabajo de investigación llamado "Grid based solutions of the Schrodinger Equation" y aparentemente da clases en el Tec de Monterrey campus Chiapas. Un auténtico genio.

También están las cartas de mis amigas de la secundaria. El total de hojas de mis diarios de
infancia y adolescencia (fue curioso encontrarme con que vengo llorando traumas desde los 10 años), todos los boletos de todos los conciertos a los que he asistido (también el de U2), una foto feliz de mi fiesta de graduación. Todo. Todo va a ser purificado por el fuego, como lo hacían los mayas, solo que en lugar de 52 años, conmigo serán 30, los que cumplo el próximo 26 de Julio.


Asi que ya. Por primera vez he verdaderamente desechado todo lo viejo, enmohecido y oculto y me siento lista para nuevas cosas.

Estoy preparada.

Venga.

* De "Volver a comenzar". Café Tacuba.

jueves, julio 17, 2008

La limpia.

Comencé el lunes. 3 Días y 4 barriles de basura después, todavía no termino. Estoy realizando limpieza en mi cuarto, seleccionando libros, dicéndole adiós a mis muñecos, tirando papeles, limpiando, limpiando.

Quiero acabar antes del día de mi cumpleaños. Ya terminé con los libreros, acomodé el 50% de mis discos, limpié por completo la parte superior de mi ropero. Mañana espero terminar con el resto de libros, discos y juguetes, para el viernes pasarme al tocador y el fin de semana hacer una revisión a mi ropa y dejar de guardar esas prendas que están desde hace años esperando a que baje de peso.

Estoy muy cansada y apenas voy a la mitad, pero debe haber algún demonio conjurado y depositado en mi desorden, mi mugre y mis kilos y kilos de recuerdos acumulados que con todo y el cansancio, conforme más avanzo, más tiro, más limpio, me siento por primera vez en varios meses.....uhm....sí, feliz. Eso es.

Me siento feliz.

miércoles, junio 04, 2008

Un día después

Ángeles (mi miss de canto) había leido mi blog y se encontraba preparando material para su primer disco. Me pidió que le escribiera una canción, acepté encantada pero por varios meses no atendí su petición. Luego un día, actualizando mi perfil en hi5 y curioseando (la curiosidad, esa que no mató al gato, sólo lo revolcó y lo dejó moribundo) entre las ligas que aparecieron de personas que habíamos estudiado en la misma escuela, entré al perfil de Isaid y me estrellé (en todas las formas literales y metafóricas en las que uno se puede estrellar contra algo) con su foto de bodas y con la realidad de su matrimonio, apenas meses después de haber terminado conmigo...por messenger.

Y me morí. Algo, una parte de mi, murió.

Fue una época horrible, de varias pérdidas, comenzando con la de mi expectativa de que alguna vez, como había sucedido durante 10 años, regresáramos, seguida de la crisis que terminó con mi terapeuta corriéndome de su consultorio (o "sacándome de su vida, pero no de su corazón", como me dijo la última vez que la vi) y la posterior despedida del amigo recientemente recuperado quien me presentó a la terapeuta. No he sentido tanto dolor y desesperación como la que senti en esos días.

Entonces, en una de mis escapadas al baño de la oficina para llorar, empecé a crear una canción, me la mandaron con todo y música. La escuchaba en mi cabeza, me repetia la letra y lloraba sin parar intentando ponerla en un papel. Entre las dos primeras estrofas y el coro pasaron varios días, me dolía regresar a ella y terminarla hasta que, finalmente, la tuve completa.
De nuevo, en el baño de la oficina, canté lo mejor que pude (la voz se me cortaba y me ganaba el llanto) y grabé la canción en mi celular. Se la envié a Ángeles.

La historia, claro, habla de mi y de mi despertar al día siguiente de enterarme de su boda, sentada a la orilla de mi cama, viendo desde mi habitación que apunta al oriente cómo sale el sol, convenciéndome para levantarme y salir, para poder ser rescatada por la rutina y vivir otro día más.

Tuve muchos amaneceres como ese.

Meses después, la canción estaba lista.
Meses después, la pude cantar sin llorar.

Es una foto, esa es la mejor descripción, una foto detallada del estado de las cosas, de mi estado, así que a algunos les va a parecer tan azotada como penitente de Taxco en Semana Santa. Debido a este post la he escuchado con relativa frecuencia en las últimas semanas. Hoy puedo decir, con toda sinceridad, que sigo reconociendo el dolor en mis letras, pero finalmente, el dolor está fuera de mi. Lo he trascendido.

Ahora estamos en proceso de postproducción. Se están dando los últimos toques para que "Libérame" (que así se llama el disco de Ángeles) esté completo y lo puedan tener en sus manos, en su cajita, con su booklet, mi canción. Nuestra canción.

Los de Horizonte (107.9 de su FM) ya le solicitaron el material a Ángeles para transmitirlo en la estación. Hay una encuesta para decidir cuál será el sencillo del disco. Yo lo pienso y me prendo y me imagino llamándole por teléfono emocionada para decirle: "están pasando nuestra canción en el radio".

Así pues, les presento a mi bebé, interpretada ( ! magistralmente ! ) por Ángeles. (si no les aparece el video en el mail, lo pueden ver acá o entrando directo a quebonito)

Para otra probadita de Libérame y participar en la encuesta del sencillo, visiten su myspace.

Un último y muy profundo agradecimiento para ella, por ayudarme a hacer algo tan hermoso con mi dolor.



miércoles, abril 30, 2008

Punto y aparte.

El sábado, previo a mi salida a Michoacán, lo vi caminando de la mano de su esposa por enfrente de la casa de la cultura en la que tomo mi curso de fotografía. Se veía feliz .... y muy gordo.
Y yo, yo no sentí nada, ni hueco en el estómago, ni dolor, ni nudo en la garganta, ni llanto inminente, ni opresión en el pecho, incapacidad para respirar, calor en la cabeza, ni ninguna de esas cosas que solía sentir cada que pensaba en él.
Un amigo me dijo que el que se haya casado meses después de terminar conmigo por messenger iba a ser una herida como la de la espada del Nazgûl en Frodo, cicatriza, pero nunca va a dejar de doler del todo. No lo sé, cuando recuerdo la escena, vuelvo a no sentir nada.
Por hoy, como Galadriel, he superado la prueba.

martes, marzo 04, 2008

Neto verídico

En momentos en los que el amante(por dos únicas ocasiones) argumenta que termina el incipiente amasiato porque ofreció sólo sexo y sólo eso se aceptó, y pide no ser eliminado de la lista de contactos pero al mismo tiempo te bloquea en el messenger, con el papeleo para una demanda laboral pendiente y la búsqueda de un nuevo trabajo en la misma situación.....¿qué se hace?

martes, febrero 19, 2008

Son las señales del fin del mundo.

Fidel Castro renunció a la presidencia en Cuba.
Estados Unidos podría elegir como presidente a una mujer o un negro.
En México se legisla sobre aborto, eutanasia y matrimonio homosexual.

Que buen momento para estar vivos.

PD: La buena noticia de estar como Bambi, es que estuvo solo, perdido en el bosque, hasta que encontró a sus amigos. Gracias a todos los que se han puesto en contacto. Los amo.

viernes, enero 11, 2008

Para que no se me olvide ...

Hoy se murió un poeta.